¿Sabes que en 2017 el CCIB superó su récord de eventos?
“Un buen año”. Todos coinciden en calificar el 2017 como un ejercicio positivo que, además, marca una tendencia muy optimista para el futuro. Los datos así lo avalan: los 122 eventos celebrados el pasado año en el CCIB superaron, con distancia, los 112 de 2016 e incluso los 113 de 2014 (el máximo histórico hasta entonces). También el volumen de negocio se situó en la línea ascendente de los últimos años y los organizadores de eventos que repiten en el centro son ya más de la mitad de los clientes, lo que muestra una elevada satisfacción y asegura una actividad recurrente.
Sin duda, uno de los protagonistas del año fue el éxito de Gartner Itxpo Symposium, que recibió 9.500 asistentes (un 17% más que en 2016), superando todas las previsiones y convirtiéndose en la mayor convención que ha acogido el centro desde su inauguración. También en el mercado corporativo (que concentra prácticamente el 40% del negocio), destacaron KingfoMarket (1.600 asistentes), CineEurope (2.000 asistentes y 113 expositores en su sexta edición consecutiva en el CCIB), Eurofinance (2.100 asistentes) o la presentación europea de una nueva línea de coches de BMW.
En el área congresual (22% del negocio), el CCIB se mantiene como referente para las grandes citas internacionales médicas y científicas. Durante 2017, ECCO (6.300 expertos en Digestología), ESOT (3.500 expertos en trasplantes), ICN (8.000 expertos en Enfermería) y Euretina (4.900 expertos en Oftalmología) fueron los congresos con más inscripciones.
Ferias como Advanced Factories (9.000 asistentes), Architect@Work (2.300 asistentes), Security Forum (6.700 asistentes), InteriHotel (4.500 asistentes) o Magic Internacional (9.000 asistentes) eligieron la sala polivalente del CCIB por su versatilidad y flexibilidad. Al mismo tiempo, los principales programadores musicales de la escena cultural optaron por el Auditorio Fòrum. El balance: 16 espectáculos acogidos (Miguel Bosé, Ara Malikian, Diana Krall y Sweet California, entre otros) y sede de la ceremonia de los Premios Gaudí.
Satisfacción y calidad, la clave
Este historial supone la prueba evidente de la consolidación de un modelo de gestión exitoso, claramente orientado al servicio y a la satisfacción del cliente, pero a la vez firmemente comprometido con el respeto al medio ambiente y la mejora del entorno social. Buena muestra de esta práctica empresarial son los dos reconocimientos recibidos en 2017: el premio de oro M&IT al Mejor Centro de Convenciones International, concedido por primera vez a un centro español por los profesionales del sector británicos, que se suma a la plata y al bronce conseguidos en ediciones anteriores, y el galardón Barcelona Sustainable Tourism a las Buenas Prácticas en el Eje de la Sostenibilidad Social, otorgado por Turismo de Barcelona en ocasión de la primera edición de estos premios, por el apoyo del CCIB al proyecto de fútbol sala infantil y juvenil, inclusivo, multicultural y de valores que está desarrollando la Fundación Trinijove.
Sin duda, ¡2017 fue un año redondo!
Posts relacionados








No hay comentarios
Añadir más