_CCI7367

El CCIB prepara la reapertura con todas las medidas de prevención y seguridad

Barcelona, 5 de junio de 2020

El Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB) está elaborando un estricto protocolo que garantizará las medidas de distanciamiento y la máxima seguridad y prevención posible de los eventos, visitantes y trabajadores. El CCIB trabaja para dejar a punto las instalaciones a lo largo de este verano con el objetivo de reanudar la actividad a partir de septiembre. El CCIB dispone de 100.000 m², con amplios espacios sin columnas y un auditorio con 3.000 butacas que permitirá personalizar cada evento y garantizar una movilidad segura.

El CCIB, gestionado por el grupo francés GL events, trabaja en un protocolo para desarrollar los eventos con total normalidad cuando se retome la actividad. GL events gestiona 50 espacios en todo el mundo y ya ha podido reabrir algunos de sus centros en China. De este modo, ya cuenta con la experiencia del retorno a la actividad tras superar las medidas de confinamiento. El CCIB ha trabajado en coordinación con GL y recibe el asesoramiento de expertos para elaborar el nuevo protocolo destinado a los clientes, visitantes, proveedores y trabajadores.

La situación en España es que en julio acabe la desescalada, vuelvan los vuelos internacionales y se entre en la «nueva normalidad». Con todo, durante un período se mantendrán medidas de higiene y seguridad y se utilizarán nuevas tecnologías para adaptarse a los modelos híbridos de eventos.

En resumen, entre las nuevas medidas y protocolos habrá:

Seguridad del recinto:
Nuevos planes de limpieza y desinfección de salas; refuerzo e incorporación de nuevos sistemas de ventilación y filtración de aire; nuevos sistemas de purificación de aire y esterilización de los espacios.

Gestión de los accesos:
Nuevos sistemas para contar los asistentes y monitorizar el flujo de los visitantes; sistemas de control de temperatura; delimitación de los espacios de reunión; limitación de personas en espacios reducidos y nueva señalización; reorganización de las salas de conferencia y áreas de espera y descanso; definición de rutas de tráfico con marcas y señalización; apertura de puertas abiertas al aire libre.

Recepción del público:
Uso de mascarillas; gel desinfectante; alfombras de limpieza de zapatos; sistemas de limpieza de áreas de contacto (escaleras mecánicas, ascensores …) y refuerzo de limpieza en todas las áreas y aseos.

Sistema sanitario:
Refuerzo del personal sanitario y de espacios de aislamiento preventivo.

Restauración:
Adaptación de la oferta gastronómica, las cocinas, las salas y el personal de servicio. Las cocinas del CCIB tienen la máxima certificación ISO 22000:2018 de Seguridad Alimentaria.

Comunicación:
Guías, protocolo y material a disposición del cliente, visitantes, proveedores y trabajadores. Nueva comunicación in situ y comunicación en la página web y en las redes sociales.

Seguridad de los trabajadores:
Nuevas medidas de distanciamiento; elementos de protección individual; nuevo material de separación físico; refuerzo de la limpieza de las oficinas y aseos; material de uso exclusivo para los trabajadores.

Además, se contará con una organización interna que tendrá una formación específica. Este grupo realizará un seguimiento y estará preparado para actuar en cualquier momento.

Preparados para vernos

La crisis sanitaria del COVID-19 obligó al confinamiento de la población y a reorganizar los eventos. En este tiempo, el CCIB ha seguido trabajando con los clientes, proveedores y grupos de interés para mantener el máximo de actividad este 2020 y una gran parte se han reubicado al último cuatrimestre del año. Además, se han seguido captando y firmando nuevos eventos para el futuro.

De este modo, el objetivo es reabrir la actividad en septiembre, junto a todos los recintos y organizadores de eventos, conscientes que supondrá un impacto positivo para todo el sector MICE, así como para el entorno y el tejido económico que gira alrededor del CCIB y de la ciudad.

Estamos preparados, motivados y somos responsables. Volveremos a vernos, sentiremos los conciertos, retomaremos los negocios y el contacto entre personas. Y lo haremos juntos, como hemos hecho hasta ahora.

World Central Kitchen

Además de seguir trabajando para los clientes durante el periodo de confinamiento, el CCIB ha mantenido el compromiso social para ayudar a los más necesitados durante esta pandemia. Entre otras iniciativas, el pasado 20 de abril el CCIB reabrió los 3.300 m2 de cocinas. El equipo de Diagonal Food, la empresa del grupo GL events encargada de la restauración en el CCIB, se unió a la ONG del chef José Andrés, World Central Kitchen, para cocinar hasta 5.000 platos al día para los más vulnerables del área de Barcelona. Las cocinas del CCIB siguen actualmente a pleno rendimiento.

FacebooktwitterlinkedinmailFacebooktwitterlinkedinmail


No hay comentarios

Añadir más

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.