ccib-5-6

El CCIB inaugura un plató virtual de 420 m2 para desarrollar eventos virtuales e híbridos

  • El nuevo espacio ya ha acogido los primeros eventos y dispone de la última tecnología para cualquier presentación con realidad aumentada, gráficos 3D o soluciones holográficas

El Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB), gestionado por la empresa francesa GL events, ha inaugurado un plató de 420 m² para realizar eventos virtuales e híbridos. El espacio, desarrollado junto con Locale Events & Soul, está abierto a todas las empresas u organizaciones para celebrar cualquier tipo de evento, ya sean congresos virtuales, rodajes, grabaciones, shootings, entrevistas o producciones audiovisuales. El nuevo espacio ya ha acogido con éxito los tres primeros eventos durante los meses de septiembre y octubre.

La situación generada por la crisis del COVID-19 ha llevado al CCIB a adaptarse y buscar soluciones para que “los clientes puedan seguir desarrollando sus eventos con normalidad y con las últimas tecnologías”, explica el director general del CCIB, Marc Rodríguez. El recinto ha podido celebrar eventos físicos con total seguridad y siguiendo estrictos protocolos -como Rebuild 2020 del 29 de septiembre al 1 de octubre- pero las restricciones y limitaciones en la movilidad nacional e internacional han favorecido la aparición de nuevas soluciones. “Buscamos soluciones a las necesidades de los clientes para que sigan conectados en los próximos meses”, prosigue Rodríguez. Nuestro trabajo es unir a las personas, físicamente o virtualmente y el nuevo plató del CCIB permite a las empresas seguir en contacto con sus equipos, realizar nuevos lanzamientos y presentaciones de productos al público de cualquier parte del mundo, organizar congresos virtuales o cualquier producción audiovisual.  

Los clientes pueden seguir desarrollando sus eventos con normalidad y con las últimas tecnologías

Marc Rodríguez, director general del CCIB

El nuevo espacio está compuesto por un plató físico y un plató croma anexo, dotado con todo el equipo técnico y personal necesario para la realización de cualquier propuesta creativa, en formato semipresencial o 100% digital. Además, dispone de todos los medios técnicos para enriquecer el contenido audiovisual: realidad aumentada, gráficos 3D, gamificación, soluciones holográficas…

El CCIB dispone de un estricto protocolo con todas las medidas de prevención y seguridad adaptado a las indicaciones que marcan las autoridades, como el uso de mascarilla, limpieza de manos, mantenimiento de las distancias, uso de amplias salas, controles de temperatura, desinfecciones constantes, ventilación de salas… Siguiendo los protocolos y distancias de seguridad de cada momento, la zona de escenografía y del croma del plató prevé una capacidad de hasta 11 personas, una zona de control técnico, posibilidad de público para 24 personas y una terraza de 316 m² con un aforo de 68 personas.

Los eventos físicos, claves para la recuperación

El director general ha explicado que “los equipos del CCIB seguimos trabajando en los congresos y convenciones programadas y captando nuevos para el futuro”, ya que -insiste- “serán la clave de la recuperación” y un “impulso a la actividad económica de la ciudad y nuestro entorno”. “Los congresos  físicos continuarán y un ejemplo es que los clientes ya están programando nuevos eventos presenciales en las fechas que se prevé una situación más favorable”, sentencia Rodríguez. 

En el CCIB nos cautiva el alma de cada proyecto. Cuéntanos qué necesitas… Estamos aquí para escuchar:

ccib@ccib.es
FacebooktwitterlinkedinmailFacebooktwitterlinkedinmail


No hay comentarios

Añadir más

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.