okok

El CCIB alcanza los 1.500 eventos acogidos en 15 años

El 1 de noviembre de 2004 el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB) inició oficialmente su actividad. Lo hacía bajo la gestión de la empresa francesa GL events, uno de los líderes mundiales en la organización de eventos. Tiempo atrás, GL ya trabajaba desde Barcelona en la captación de los clientes que, justo cuando terminara el Foro Universal de las Culturas, comenzarían a ocupar el recinto para celebrar congresos, convenciones, ferias … Y así fue. El 2 de noviembre de 2004 entraban los primeros 300 congresistas en un evento europeo sobre energía. En sólo dos meses de aquel 2004, el CCIB acogió 30 eventos de todo tipo con una asistencia acumulada de 60.000 personas.

Desde entonces, la actividad no ha parado de crecer y ahora el CCIB acaba de alcanzar el evento ¡1.500! La cifra coincide con el 15 aniversario del centro. En estos años ha recibido a 6,8 millones de asistentes que han dejado un impacto económico en la ciudad de 4.500 millones de euros.

El evento 1.500 llega con la celebración del salón WConnecta 2019, la cita más grande de networking sobre transporte de mercancías por carretera en Europa que tiene lugar el 18 de octubre. Dirigida a profesionales de este sector, es uno de los más de 100 eventos que el CCIB acogerá este año. El recinto congresual del Fórum es uno de los más grandes del sur de Europa y ha acogido desde sus inicios grandes citas internacionales médicas, científicas, relacionadas con la tecnología de la información (IT), institucionales, sociales o conciertos, entre las principales tipologías.

Y aún queda mucha agenda para este 2019 con una veintena de eventos, como la 8ª edición en el CCIB del Gartner ITxpo Symposium en noviembre -uno de los grandes encuentros de analistas IT con más de 9.000 delegados- o bien la Conferencia Mundial de Mamíferos Marinos (WMMC) en diciembre, además de espectáculos como el próximo concierto sinfónico de Assassin’s Creed.

Si quieres saber más, consulta la agenda del CCIB aquí.

FacebooktwitterlinkedinmailFacebooktwitterlinkedinmail


No hay comentarios

Añadir más

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.